jueves, 14 de marzo de 2013

EL PANGUI Y SUS TRACIONES UNICAS


             ATRACTIVOS E EL CANTON EL PANGUI


El principal atractivo turístico del cantón, es la cabecera cantonal; y el parque central donde el turista podrá disfrutar del hermoso valle de la boa.
La gente es la mas cálida y alegre, los pueblos se han destacado por ser pacíficos con el visitante, así también cuenta con una gran reserva ecológica con abundante biodiversidad de flora y fauna, como también en este parque encontramos 5 senderos de hace 300, años de antigüedad, además encontramos figuras en grandes apriscos, batanes de piedra, ollas en penas, cavernas, grietas, canales naturales de afluentes y ríos, quebradas de cristalinas aguas, con cascadas de hasta 50 a 100 m. De altura que a su desliz forman un velo con claros cantos; todo esto se conjuga con la gran variedad aves y peces, y una gran variedad de orquídeas, helechos y plantas medicinales.
La cordillera del cóndor a sido descrita como uno de los sectores mas ricos en especies de flora enrelación al área que ocupa, y como una zona de alta riqueza de especies de fauna, especialmente las encuentran en, las partes altas, En relación con la Cordillera de los Andes, La Cordillera del Cóndor
tiene historia geológica mucha mas antigua, pues su origen se remonta a era jurasica. Varios estudios de especialistas afirman que en este parque existe la mayor cantidad de flora que en otro parque de igual tamaño.Este lugar es conocido por su importancia turística basada en su flora rica en orquídeas.las colinas del oso son muy interesantes
Las Colinas del Oso es un sendero de 20 kilómetros, ya que cuenta con bosques naturales que se encuentran en las partes medias y altas de la Colina ya que la parte baja esta dedicada a pastizales. Los ríos son limpios y fríos, además cuenta con lugares muy hermosos para fotografías, descanso e incluso
para un baño. En el sendero hay una infinidad de mariposas.
Por lo indicado se debe hacer un estudio de impactos ambientales antes de continuar con la construcción de la vía ya que cambiará las características al recurso turístico descrito, mas aun cuando se observa una alta extracción de madera sin ninguna práctica ni control técnico.
En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: En las aves tenemos pájaro bobo, gallito de la peña, carpintero, tijeretas, tangaras y una variedad de mariposas de diversos colores, entre otros.
Especies Simbólicas: Una infinidad de insectos como: mariposas, escarabajos, grillos, saltamontes, mantis religiosas, en la que se destacan las abejas como: euglossas, eulaemas, xylocopas, ninbuches, pichirros, bermejos, catanas, morojas y cojimbos, entre otras.
si quieres realisar un vije la ajencia de viajes  que te ofresera toda  comodidades en todos los aspectos es viajesdoxATRACTIVOS E EL CANTON EL PANGUI
El principal atractivo turístico del cantón, es la cabecera cantonal; y el parque central donde el turista podrá disfrutar del hermoso valle de la boa.
La gente es la mas cálida y alegre, los pueblos se han destacado por ser pacíficos con el visitante, así también cuenta con una gran reserva ecológica con abundante biodiversidad de flora y fauna, como también en este parque encontramos 5 senderos de hace 300, años de antigüedad, además encontramos figuras en grandes apriscos, batanes de piedra, ollas en penas, cavernas, grietas, canales naturales de afluentes y ríos, quebradas de cristalinas aguas, con cascadas de hasta 50 a 100 m. De altura que a su desliz forman un velo con claros cantos; todo esto se conjuga con la gran variedad aves y peces, y una gran variedad de orquídeas, helechos y plantas medicinales.
La cordillera del cóndor a sido descrita como uno de los sectores mas ricos en especies de flora enrelación al área que ocupa, y como una zona de alta riqueza de especies de fauna, especialmente las encuentran en, las partes altas, En relación con la Cordillera de los Andes, La Cordillera del Cóndor
tiene historia geológica mucha mas antigua, pues su origen se remonta a era jurasica. Varios estudios de especialistas afirman que en este parque existe la mayor cantidad de flora que en otro parque de igual tamaño.Este lugar es conocido por su importancia turística basada en su flora rica en orquídeas.las colinas del oso son muy interesantes
Las Colinas del Oso es un sendero de 20 kilómetros, ya que cuenta con bosques naturales que se encuentran en las partes medias y altas de la Colina ya que la parte baja esta dedicada a pastizales. Los ríos son limpios y fríos, además cuenta con lugares muy hermosos para fotografías, descanso e incluso
para un baño. En el sendero hay una infinidad de mariposas.
Por lo indicado se debe hacer un estudio de impactos ambientales antes de continuar con la construcción de la vía ya que cambiará las características al recurso turístico descrito, mas aun cuando se observa una alta extracción de madera sin ninguna práctica ni control técnico.
En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: En las aves tenemos pájaro bobo, gallito de la peña, carpintero, tijeretas, tangaras y una variedad de mariposas de diversos colores, entre otros.
Especies Simbólicas: Una infinidad de insectos como: mariposas, escarabajos, grillos, saltamontes, mantis religiosas, en la que se destacan las abejas como: euglossas, eulaemas, xylocopas, ninbuches, pichirros, bermejos, catanas, morojas y cojimbos, entre otras.
si quieres realisar un vije la ajencia de viajes  que te ofresera toda  comodidades en todos los aspectos es viajesdox
http://www.viajandox.com/zamora/colinas-del-oso-yantzaza.htm



1 comentario: