jueves, 21 de marzo de 2013

YACUAMBI Y SUS ATRACCIONES


                                                              CANTON YACUAMBI
La Parroquia 28 de Mayo es rica en historia, cultura, progreso que se caracteriza por la sencillez de sus habitantes, cuyos ideales es la lucha tesonera y constante de todos sus hijos, quienes han hecho un trabajo importantísimo en el desarrollo y mejoría en su calidad de vida basándose en las áreas de Salud, Educación, Vialidad, aspectos Socio Culturales y Medio Ambiente.
Es una cascada imponente, actualmente es difícil llegar hasta ella ya que existe bosques secundarios y bosque primario que le rodea sin un sendero establecido y el recorrido propuesto por el guía cual es el río es muy peligroso por la cantidad de rocas y las lluvias permanentes, pero para conocer la importancia del recurso basta observarlos a distancia.
Se pueden conseguir acémilas en Yacuambi y regresar el mismo día, pero es mejor pernoctar en el lugar.
Ubicación
se encuentra ubicado en la Parroquia Tutupali, en la comunidad de Santa Rosa.
Extensión
Es una cascada que forma varios saltos que en su conjunto tienen una diferencia de 400 m.
Clima
Posee un clima cálido húmedo. Temperatura mínima de 10 ºC, media 22 ºC y la máxima de 33 ºC 
Flora
Entre la flora representativa de esta cascada podemos mencionar lo siguiente: Helecho arbóreo, Cyathea giganta, Heliconias, Heliconia sp, Camacho, Xanthasoma Jacquimi, Guarumos , Cecropia embranaceae, Lauraceae, Moraceae, Ericaceae.

La vegetación inmediata a la caída es pequeña en la que predominan musgos líquenes y helecho, de inmediato se presentan el bosque primario (observado por largavistas).
Funa
En lo que respecta a fauna podemos mencionar lo siguiente: Febe guardarios, Sayornis Nigrican, Dominico, Gallo de Peña, Rupicola peruviana.
 
Cascada de Santa Clotilde y la Florida Son dos cascadas importes la primera esta ubicado en la Parroquia Tutupali, en la comunidad de Santa Rosa y la segunda esta ubicado en la Comunidad de la Florida, perteneciente a la Parroquia 28 de Mayo.
Entre las actividades que se puede realizar son: caminata, cabalgata, camping, rappel, observación de flora y fauna, fotografía, entre otros.
Otros Atractivos
El Cerro de Chivato: Es un sendero para los amantes de la aventura que les permite admirar paisajes edénicos aptos para la fotografía y para conocer la zona de mayor diversidad biológica del mundo. En él encontramos una variedad climática única. Detalles
Laguna el Kunturzhillu: La Laguna Kunturzhillu es uno de los escenarios más hermosos de Yacuambí, las lagunas de Kunturzhillu están rodeadas por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los paramos septentrionales andino

Plátanos con Queso: Cortar los plátanos a lo largo y se frían con cuidado de que no se partan. Rallar el queso y se hecha por encima a la tajada para formar una capa. Se mete un rato al horno hasta que estén dorados.


Fritada con mote: Se prepara con Costilla de chancho picada y se la aliña, es frita con trozos de naranja agria Va acompañada de yuca o mote, tortilla de papa, plátano (entero) frito, curtido de tomate y cebolla, además se come con ají preparado.

La exquisita begonia: cuyas flores luego de hervidas dan el característico color rojo y el peculiar aroma y la chicha de jora (Maíz fermentado).



informate un poco mas en :http://www.youtube.com/watch?v=vZrfy-x5u4E

No hay comentarios.:

Publicar un comentario